

Y de repente la pluja, un momento dentro del Casal d´estiu de la Fundació Joan Brossa.
![]()
Fotograma de la pieza audiovisual y sonora ECOS. Com sona un museu? que recoge fragmentos de la experiencia de Com sona un museu?, la actividad que el MACBA ofreció para niños de I3 a 2º de primaria desde 2019 hasta 2023.

Ternura, publicación dentro del Programa En Familia, MACBA.

Portada de Lo estamos haciendo, llevada a cabo por los Departamentos de Educación del IVAM (Valencia), el Centre d’Art la Panera (Lleida), Es Baluard Museu (Palma) y el MACBA (Barcelona), con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Desde hace mas de 10 años dedico gran parte de mi practica artística a proyectos que tienen que ver con eso que se viene denominando arte y educación, mediación o pedagogías artísticas. Yo no vivo las prácticas educativas y las prácticas de arte como dos espacios diferentes, para mí son parte del entramado complejo de búsquedas, formas, gestos, materias, sedimentos,… que van configurando mis estares artístico-vitales. Me gusta pensar que todos estos proyectos y colaboraciones que voy haciendo dentro de ámbitos pedagógicos tienen que ver con esta idea de las PermeHabilidades, una búsqueda y práctica de destrezas para ser más permeables, porosas y permitir la circulación de los saberes.
En la actualidad formo parte del equipo de educación del Macba participando en diversas propuestas educativas, experimentales y performativas, para niñes y profesorado. También, desde hace un año, colaboro con el departamento educativo de la Fundación Joan Brossa repensando su proyecto pedagógico y proponiendo actividades en su sede y recursos educativos para el aula.
♡ Durante 3 años he realizado más de 100 visitas performativas para Infantil y Primaria con el proyecto Cómo suena un museo? en el MACBA. Se acaba de presentar una pieza audiovisual y sonora ECOS. Com sona un museu? que recoge y traza fragmentos de la experiencia de esta actividad que el MACBA ofreció para niños de I3 a 2º de primaria desde 2019 hasta 2023. En la actualidad formo parte del equipo de artistas con el que hemos comenzado a desarrollar una nueva visita para Infantil y Primaria.
♡ Actualmente en la Fundación Joan Brossa, elaboro unos recursos educativos para el aula llamadas Suites pedagógicas habitables, coordino el proyecto Variacions, en su itinerario Poesía en el centro Escolar Parc Guinardó. También formo parte del grupo de investigación Sumari Astral, dirigido por la comisaria Caterina Almirall, en el que preparamos la próxima exposición de la Fundación para 2025.
♡ He acompañado el proceso de creación y diseño de la publicación Lo Estamos Haciendo que recoge el proceso de pensamiento colectivo llevado a cabo por los Departamentos de Educación del IVAM (Valencia), el Centre d’Art la Panera (Lleida), Es Baluard Museu (Palma) y el MACBA (Barcelona, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, en torno a la idea de diseñar un dispositivo de arte móvil. Se trata de una libreta de notas que pretende compartir algunas cuestiones útiles destiladas de este proceso de pensamiento colectivo, con la intención de animar a iniciar nuevos “pensando juntas”.
♡ Participo en el proyecto En residencia 2023-24 junto a la artista Lara Brown. Proyecto coordinado por La Caldera y llevado a cabo en la Escuela Turò de Roquetes con les alumnes de 1º y 2º de ESO.
♡ He sido Coordinadora del Programa En Familia en el Macba comisariando las actividades para familias y familiaridades expandidas del Museo. También he editado dos publicaciones colectivas: Las Manos y Ternura, que relatan de algún modo lo que ocurrió en estos talleres del programa En Familia, pero que desean ser un espacio de encuentro por si mismas, compartiendo las sensibilidades que mueven las artistas invitadas al programa. Las Manos, con Anabella Pareja Robinson, Kotomi Nishiwaki, Marina Rubio, Miquel Casaponsa y Neus Frigola y La Ternura con Amalia Ruiz-Larrea, Lara Brown, Elisa Keisanen, Teresa Rubio y Iera Delp.
♡ He sido participante y relatora de Desde este ahora, encuentros sobre infraestructuras y procesos de trabajo de las residencias artísticas organizados por Idensitat, La escocesa y Hablar en Arte.
♡ He acompañado el grupo de trabajo para profesorado Ahora que aún tenemos cuerpo junto a la coreógrafa y educadora Ángela Peris.
♡ Junto a las artistas Alba Rihe y Antonio Gagliano, desarrollamos el proyecto Sala para salear: Caminata DesGuiada por la exposición Un siglo breve: Colección Macba, parte de Apadrina el teu equipament de Tot Raval en colaboracion con el Macba y el IES Consell de Cent.
♡ He sido invitada como acompañante-relatora a dos ediciones del encuentro Brut Nature organizado por La caldera, Barcelona. Un espacio-tiempo intensivo en el que las artistas residentes comparten sus materias de trabajo, pasan tiempo juntas, se coimplican.
♡ Canturreos mañaneros, canturreos veraniegos un proyecto de Poderío Vital en el que montamos un estudio de grabación en un puesto del Mercado de las Ventas en Madrid, para hacer canciones con las vecinas y vecinos del barrio. Actividad programada dentro del festival Veranos de la Villa 2019.
♡ Participo en el proyecto En residencia 2018-19 junto al colectivo Misióndivina, del que soy cofundadora. Proyecto coordinado por La Caldera y llevado a cabo en el Instituto Joan Boscá con les alumnes de 4º de ESO.
♡ Coro de quejas de Madrid organizado por Poderío Vital dentro del Festival Ser Público en La Casa Encendida.
♡ Laboratorio Musical Sinfónico! Propone talleres intergeneracionales que exploran diferentes maneras de crear colectivamente una Canción. Una propuesta de Poderío Vital que se ha desarrollado en contextos como el CA2M y La Casa Encendida en Madrid, Conexiones Improbables en Tolosa y San Sebastián o Museo Thyssen en Málaga.